En 2020, el Programa de Asistencia Técnica (AT) promovió la expansión de la frontera cafetera sostenible de Nicaragua a través de un proyecto con una asociación cafetera (ASOCAFENS), cuyos miembros en su mayoría son clientes del Banco Lafise. El proyecto ayudó a la asociación a estructurar el sistema de gestión de su Denominación de Origen, "Café Dipilto", la primera de este tipo en Nicaragua, que certifica el café especial producido de forma sostenible en la región de Nueva Segovia. El AT también ayudó a la asociación a preparar la documentación necesaria para registrar la DO ante la Unión Europea, ampliando su acceso a nuevos mercados más competitivos.

Este proyecto se dirigía directamente a los prestatarios finales, en otras palabras, los clientes de la institución aliada del Fondo. En los inicios de la creación de su DO, Asocafens decidió hacer la sostenibilidad medioambiental una de las características principales que definen su “Café Dipilto”. En consecuencia, para que un productor pueda marcar su producto con la DO, debe cumplir una lista estricta de requisitos que incluye prácticas sostenibles de producción. Teniendo en cuenta que más de 1,000 productores, equivalentes a 3,700 hectáreas, se encuentran dentro de los límites geográficos de la DO, el impacto medioambiental que “Café Dipilto” puede tener en la región en sustancialmente grande.

X

We are using cookies.

We are using cookies on this web page. Some of them are required to run this page, some are useful to provide you the best web experience.