Desarrollo de una estrategia de cambio climático
El cambio climático representa un riesgo importante para la economía global y requiere cambios transversales en todos los sectores, incluso en el sector financiero. Las Instituciones financieras comprenden cada vez más los riesgos y las oportunidades que impone el cambio climático y vienen desarrollando estrategias alineadas a las orientaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD por sus siglas en inglés) y de la iniciativa del Net Zero Banking Alliance (NZBA).
Bajo estos marcos, el Programa de Asistencia Técnica actualmente se encuentra trabajando con Banco Pichincha en Ecuador en el desarrollo de su estrategia de cambio climático para asegurar la gobernanza de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima, la integración de análisis de escenarios climáticos para evaluar el impacto potencial en la cartera, la transición a una economía neto cero y el desarrollo de productos financieros verdes. La estrategia establece cómo Banco Pichincha implementará su mandato sobre el cambio climático en sus operaciones y con sus clientes en línea con los Acuerdos de Paris.
Banco Pichincha reconoce que la crisis climática requiere de acciones ambiciosas y audaces para lograr un desarrollo económico en equilibrio con el sistema ambiental y social, resiliente al clima y bajo en emisiones. Es por ello que su estrategia de cambio climático representa la ruta para lograr las cero emisiones netas al 2050, aumentar la resiliencia y aprovechar las oportunidades frente a los impactos del cambio climático.