![eco.business Fund invierte en una de las principales instituciones de microfinanzas de Perú eco.business Fund invierte en una de las principales instituciones de microfinanzas de Perú](/fileadmin/_processed_/6/4/csm_2024_05_PR_Caja_Cusco_logo_5630752e59.png)
eco.business Fund invierte en una de las principales instituciones de microfinanzas de Perú
Luxemburgo y Cusco, Perú, 05 de junio de 2024 – El eco.business Fund ha anunciado una inversión de alta importancia en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. (Caja Cusco), una institución de microfinanzas líder en Perú, a través de un préstamo senior por un total equivalente de USD 15 millones equivalente en moneda local. El préstamo tiene un vencimiento de 5 años y está estructurado como un crédito sintético. Este préstamo es un instrumento innovador diseñado para combinar beneficios ambientales y financieros.
Caja Cusco presenta una oportunidad única para el eco.business Fund para forjar una relación de largo plazo con un actor fundamental en el sector de microfinanzas de la región, un sector con gran potencial para generar impacto positivo y de interés para el fondo. Al asociarse con Caja Cusco, el Fondo pretende apoyar a los pequeños productores en las zonas rurales de Perú, donde la agroindustria juega un papel crucial tanto económico como social. Esta transacción mejorará el acceso a financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), mientras las apoya en la implementación o crecimiento de sus prácticas sostenibles. Caja Cusco es un gran socio debido a su compromiso con el apoyo a los pequeños agricultores rurales en el sector agrícola, ya que ha mostrado gran interés y liderazgo con diversas iniciativas alineadas con este objetivo. Además, esta inversión permitirá a Caja Cusco seguir expandiendo y diversificando sus fuentes de financiamiento al atraer nuevos financiadores que puedan ayudar a Caja Cusco a cumplir sus objetivos ambientales y sociales a largo plazo.
Se espera que los fondos de la inversión catalicen los esfuerzos de Caja Cusco en el financiamiento de prácticas sostenibles, promoviendo la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales y la adaptación al cambio climático. La combinación de financiamiento y apoyo técnico fomentará una base de clientes sostenible, construirá resiliencia al cambio climático y resultará en beneficios ambientales y una productividad mejorada.
"Esta inversión demuestra nuestro compromiso de fomentar el desarrollo sostenible en el sector agroindustrial de Perú, enfocándonos en los pequeños agricultores," dijo Michael Evers, Presidente de la junta directiva del fondo. "El sólido Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) de Caja Cusco y su dedicación a promover prácticas sostenibles en el sector agrícola se alinean perfectamente con nuestra misión. Estamos seguros de que las capacidades fortalecidas de Caja Cusco y su cartera verde contribuirán significativamente a lograr nuestros objetivos de sostenibilidad compartidos." añadió.
"En términos de impacto, Caja Cusco es un ejemplo para otras instituciones de microfinanzas en el país. Es una de las pocas CMACs que ha establecido un SARAS robusto, lo que le permite evaluar y gestionar mejor los riesgos ambientales y sociales," dijo Yovana Enriquez, Gerente Central de Finanzas y Control de Gestión de Caja Cusco. "Además, nuestro compromiso con la promoción de prácticas sostenibles en el sector agrícola, como productos financieros adaptados a los riesgos y requisitos de cada región y cultivo, apoya a los pequeños agricultores en la adopción de prácticas como la instalación de biodigestores y el cultivo de especies nativas."
Para complementar la inversión, el eco.business Fund proporcionará asistencia técnica para fortalecer la estrategia de sostenibilidad de Caja Cusco y expandir su cartera verde. Los esfuerzos se dirigirán a aumentar las capacidades de Caja Cusco para crear una huella positiva entre sus clientes y aumentar la resiliencia y adaptación al cambio climático. Se espera que el apoyo se complemente con intervenciones con clientes finales que puedan tener un impacto ambiental y social duradero.
El impacto proyectado de desarrollo de esta inversión es sustancial, contribuyendo a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo Hambre Cero (ODS 2), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8), Acción por el Clima (ODS 13), Vida de Ecosistemas Terrestres (ODS 15) y Alianzas para Lograr los Objetivos (ODS 17).
"Esta transacción es un hito que es parte de un esfuerzo extenso del fondo en Perú. A través de numerosas interacciones con diversas partes interesadas y actores clave en el país, el fondo obtuvo una comprensión integral de las necesidades dentro del sector de microfinanzas, así como de los requisitos específicos de Caja Cusco y sus clientes finales. Esta inversión mejorará sus capacidades para apoyar a los pequeños productores con productos financieros adaptados, desarrollará aún más su estrategia de préstamos verdes y ayudará a guiar a las MIPYMES peruanas hacia métodos de producción más sostenibles," dijo Héctor Gómez Ang, Director del fondo en Finance in Motion.
Acerca de Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco
Fundada en 1988, Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco (Caja Cusco) es una institución de microfinanzas en Perú con más de 35 años de experiencia ofreciendo servicios financieros a micro y pequeñas empresas. A marzo de 2024, Caja Cusco cuenta con una cartera de préstamos de USD 1.5 mil millones, atendiendo a más de 450,000 clientes y 1.2 millones de depositantes a través de una red de 139 sucursales a nivel nacional. Caja Cusco está dedicada a la inclusión financiera, particularmente en áreas rurales donde el acceso a la banca tradicional es limitado. Como líder en sostenibilidad, Caja Cusco está altamente comprometido con el desarrollo del pequeño agricultor rural en el Perú.
Acerca del eco.business Fund
El eco.business.fund tiene como objetivo promover prácticas empresariales y de consumo que contribuyan a la conservación de la biodiversidad, al uso sostenible de los recursos naturales, a la mitigación del cambio climático y a la adaptación a sus impactos en América Latina, el Caribe y el África subsahariana. Al proporcionar financiamiento para prácticas empresariales que conservan la naturaleza y fomentan la biodiversidad, el fondo busca inversiones con beneficios tanto ambientales como financieros. El eco.business Fund ofrece financiación a través de tres vías: instituciones financieras locales comprometidas con la misión del fondo y que tienen capacidad para llegar a su grupo destinatario; apoyo directo a sus destinatarios (es decir, empresas y productores); y en el caso del África subsahariana, a intermediarios del sector real. El fondo respalda operaciones sostenibles en los sectores de la agricultura, la pesca (incluida la acuicultura), la silvicultura y el turismo. Los beneficiarios son aquellos que poseen una certificación de sostenibilidad elegible o quienes solicitan un préstamo para efectuar inversiones sostenibles elegibles en sus operaciones.
Operando de la mano con los bancos de desarrollo, el eco.business Fund proporciona asistencia técnica de alto impacto a instituciones financieras y a los prestatarios finales.
Como un fondo de inversión de impacto asesorado por Finance in Motion, el Fondo eco.business fue iniciado por el KFW Development Bank de Alemania y Conservación Internacional, con el apoyo financiero del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).
El subfondo para el África subsahariana fue lanzado formalmente en 2020 con financiación inicial del BMZ.
El subfondo para América Latina y el Caribe ha recibido financiación de la Comisión Europea así como de otras muchas prestigiosas instituciones de financiación del desarrollo e inversores institucionales.
Para más información, por favor visite www.ecobusiness.fund
Acerca Finance in Motion
Finance in Motion es un gestor de activos de impacto global centrado exclusivamente en el desarrollo sostenible de mercados emergentes y economías en desarrollo. La compañía estructura, gestiona y asesora fondos de inversión de impacto que reúnen a inversores públicos y privados para hacer frente al cambio climático, reforzar la conservación de la biodiversidad, fomentar el uso sostenible de los recursos naturales, mejorar los medios de subsistencia y promover las oportunidades económicas.
Para más información, por favor visítenos en: www.finance-in-motion.com
También puede seguirnos en X @financeinmotion y/o LinkedIn
Contacto para Medios
Finance in Motion GmbH
Nusha Westhoff
Director de Marketing y Comunicación
Carl-von-Noorden-Platz 5
60596 Frankfurt am Main
Teléfono: +49 (0)69 271 035 0
Correo electrónico: info@finance-in-motion.com
Contacto para medios Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco
Vanessa Canales
Jefe de Comunicaciones
Av. De la Cultura 1624 (Cusco, Perú)
Teléfono: 984 383 962
Correo electrónico: lcanales@cmac-cusco.com.pe
https://www.cmac-cusco.com.pe/