-
Nuevos Horizontes
Lea el último Informe de Impacto para explorar cómo el fondo está ampliando sus horizontes para incluir los principales instrumentos de financiación verde en América Latina y el África subsahariana, y un alcance más dedicado a los pequeños agricultores y los actores de la cadena de valor.
-
Invirtiendo en
sostenibilidadOfrecemos financiación dedicada a promover prácticas empresariales y de consumo que contribuyen a conservar la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales, la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus impactos.
-
Conservando la
biodiversidadPromovemos prácticas empresariales que contribuyan a la conservación de la biodiversidad en América Latina y en África subsahariana, donde se concentran las zonas de mayor biodiversidad.
-
Aprovechando el poder
de la financiación mixtaLa financiación que recibimos por parte de donantes, organizaciones multilaterales e instituciones financieras de desarrollo se complementa con capital de inversionistas privados, maximizando así el impacto y alcance del fondo.
-
Garantizando un impacto
sistémicoAsistencia Técnica focalizada y dirigida a apoyar los sectores productivos, que promueve prácticas sostenibles a través de mejoras en la capacidad organizacional de los aliados, en la gestión de riesgos ambientales y sociales y actividades de entrenamiento y sensibilización.
Cuatro sectores prioritarios
Cifras clave

Activos bajo gestión

Préstamos acumulados a instituciones aliadas desde su creación

Instituciones financieras aliadas apoyadas en 18 países

Volumen de proyectos aprobados Programa de Asistencia Técnica
Todas las cifras a septiembre 2024 se basan en las actividades del eco.business Fund
en América Latina y África subsahariana
Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Novedades

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa
Prensa
Prensa
Prensa
Prensa

Prensa

Prensa

Prensa
Prensa
Prensa

Prensa
Prensa
Prensa
Prensa
Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa
Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa

Prensa