Promoviendo la Ganadería Sostenible

En el 2020, el Programa de Asistencia Técnica comenzó a apoyar y trabajar con la iniciativa nicaragüense “Crecimiento Ganadero con Cero Deforestación”. Originalmente, la iniciativa fue creada por múltiples asociaciones ganaderas de Nicaragua junto con otras instituciones no-gubernamentales para promover la ganadería sostenible sin deforestación.
Específicamente, el Programa de Asistencia Técnica apoyó con éxito la iniciativa mediante talleres, en las que 177 productores de 16 asociaciones ganaderas aprendieron a utilizar los datos de las imágenes satelitales para proteger los bosques que hacen parte de sus fincas, vigilar posibles incendios y aplicar prácticas sostenibles. Además, el proyecto identificó oportunidades de diversificación de las fincas, especialmente de cacao y de madera, incluyendo un análisis del marco legal y de las oportunidades de mercado, así como la creación de capacidades. Por último, se llevó a cabo el concurso “Mi Finca Sostenible”, en el que las tres mejores propuestas recibieron apoyo financiero para implementar su proyecto.
Los tres ganadores apoyados a través del concurso se convertirán en embajadores para promover la aplicación de prácticas sostenibles entre los ganaderos. Sus fincas serán visitadas regularmente como fincas demostrativas. Además, el proyecto incentivó las discusiones en una reunión anual que condujo a la próxima creación de la Mesa Redonda Nicaragüense para la Carne Sostenible.
Para este proyecto, el Programa de Asistencia Técnica ha trabajado de cerca con FUNIDES, la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Empresarial y Social, y el Banco Lafise, quienes juegan un papel importante en el avance de la iniciativa. Como tal, este es el primer proyecto del Programa de Asistencia Técnica donde se trabaja simultáneamente con la entidad aliada, sus clientes, y un sector particular.